Las victimas de accidentes de trafico no están solas

Sufrir lesiones graves en un accidente de tráfico es un hecho traumático que cambia la vida de quien lo sufre y de sus allegados de manera definitiva, haciendo que su vida no vuelva a ser la de antes.

En A de Ayuda Trafico tratamos de ayudar psicológicamente a las victimas a aceptar y adaptarse a su nueva situación, muchos de ellos sienten gran frustración ante unas lesiones que les van a limitar para el resto de su vida, y de las que en muchos casos no tienen ninguna culpa ya que se las han provocado terceros.

Evidentemente no podemos hacer que las cosas no ocurran, pero sí podemos ayudar al lesionado a aceptar su nueva vida tras sufrir el accidente. En A de Ayuda Trafico intentamos que el lesionado se sienta comprendido y sienta que tiene el apoyo no sólo de su familia, sino también de la sociedad en la que tiene que vivir con las secuelas del accidente de tráfico.

Desde nuestra fundación prestamos apoyo psicológico a las victimas y sus familiares, manteniendo un seguimiento en el tiempo, les informamos de ayudas y prestaciones técnicas si el accidente ha mermado sus facultades, colaboramos con ellos en  su búsqueda de empleo, les orientamos en materia legal, etc…

 Es importante que las victimas no se sientan solas, ese es nuestro objetivo.

La importancia de la ayuda psicológica en el lugar del accidente.

Beneficios de la intervención psicológica precoz en niños tras un suceso traumático

Como todos sabemos un accidente de trafico es un momento de crisis, esto significa que es un suceso que amenaza el equilibrio personal de la victima, por eso queremos hablaros de la importancia de la ayuda psicológica en el lugar donde se ha producido el accidente.

Si desde el primer momento la víctima de un accidente de tráfico recibe ayuda psicológica, conseguimos que:

• Puedan recuperar antes el equilibrio emocional roto tras el accidente.

• Evitamos que sufran secuelas psicológicas permanentes.

• Facilitamos el control de la situación y por tanto, del control de sus reacciones emocionales.

La misión principal  de los psicólogos expertos en emergencias es ayudar a la victima  que ha sufrido el accidente a dar pasos concretos para enfrentarse con la crisis, lo cual incluye el control de los sentimientos y de las emociones negativas de la situación.

Este objetivo gira sobre tres puntos clave de ayuda, que consideramos fundamentales:

– Restablecer la sensación de control de la víctima.

– Reducir su aislamiento, mediante una conducta acogedora, que disminuya el ambiente hostil y doloroso en el que se encuentra.

– Tratar de disminuir los sentimientos de desesperanza e indefensión de las víctimas ayudándolas a afrontar el presente y el futuro.

Algunas de las fobias que pueden llegar a provocar los accidentes de trafico es la imposibilidad de poder volver a subir a un coche o viajar en transportes públicos, llegando en los casos extremos a no querer salir a la calle. Estos casos se suelen dar en gente adulta, más que en niños, teniendo estos últimos una posibilidad de recuperación más rápida.

Pasos a seguir tras sufrir un accidente de tráfico leve

Tras sufrir un accidente es fácil que nos asalten dudas de como actuar o cómo cumplimentar los partes de los seguros de coche. Son situaciones incómodas a las que nos tendremos que enfrentar. Sin embargo, existen una serie de pasos a seguir que facilitarán en gran medida las cosas.

  • Apartarse de la calzada, ponerse el chaleco reflectante que lleva en el coche y señalizarlo correctamente para no obstaculizar el paso de los otros vehículos.
  • Sea quien sea el culpable es mejor no discutir ya que son momentos de mucha tensión. Realice el parte amistoso con el contrario, y siempre que sea posible, es muy útil realizar una fotografía del lugar del siniestro. Si el contrario se da a la fuga o no quiere realizar el parte tomaremos los datos y llamaremos a la policía.
  • Si el accidente ha causado algún herido, por leve que parezca, hay que llamar a emergencias (112) y tomar nota de sus datos. Si tras el accidente no hay dolor es conveniente igualmente ir al médico para que realicen un chequeo y comprobar que todo está correcto. Hay patologías como el esguince cervical que pueden aparecer posteriormente.
  • Dispone de 72 horas desde el momento del accidente para acudir al médico, de lo contrario podría perderse la indemnización.
  • Contratar los servicios de un abogado independiente al seguro del automóvil porque este velará por los intereses del cliente y nunca por los de la compañía.
  • Guardar toda la información médica relevante del caso porque llegado el momento tanto el médico del seguro, como el médico forense pueden solicitarlo.
  • En caso de accidente de tráfico yendo o volviendo del trabajo es muy probable que lo consideren accidente “In itinere” y sea la mutua de su trabajo quien efectúe el posible tratamiento de lesiones tras el accidente.
  • Por ley usted puede elegir el centro al que acudir ya se a un centro público o privado con coste cero para el conductor no culpable, y para los pasajeros de los vehículos implicados.

Y como siempre para cualquier duda Fundación A de Ayuda Trafico esta a su disposición en el teléfono 900 374 009